martes, 10 de julio de 2012

Ensayo Naturaleza y propiedades de los materiales.

UNIVERSIDAD: Alfonso reyes.

MATERIA: Procesos de Manufactura.

NOMBRE DEL TRABAJO: Ensayo Naturaleza y propiedades de los materiales.

PROFESOR: Israel López.

ALUMNO: Lorenzo Rafael Castillo González.

GRADO: 1er Tetramestre.

FECHA:  A 11 de Junio de 2012.




INDICE.


INTRODUCCION
INTRODUCCION. 1
CONTENIDO 2
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES 2
TIPOS DE MATERIALES 2

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES 2
PROPIEDADES QUIMICAS 2
PROPIEDADES FISICAS. 3
PROPIEDADES MECANICAS. 4
         CONCLUSIONES5
         BIBLIOGRAFIA5











INTRODUCCION.
Investigar la naturaleza y propiedades de los materiales todo y cada una de las propiedades y llegar a una conclucion  sobre la misma investigación












CONTENIDO
Propiedades de los materiales
1.- Tipos de materiales
Los materiales son sustancias que, a causa de sus propiedades, resultan de utilidad para la fabricación de estructuras, maquinaria y otros productos.
  • Metales y aleaciones: hierro y acero, aluminio, cobre, níquel, titán, etc., y sus aleaciones.
  • Polímeros: gran desarrollo potencial. Comúnmente llamados plásticos.
  • Cerámicos y vidrios: vidrios, cementos, hormigones, etc.
  • Materiales compuestos: mezcla de materiales: madera, fibra de vidrio, fibra de carbono, polímeros rellenos.
2.- Propiedades de los materiales
Las propiedades de un material determinado se pueden clasificar en cinco grupos diferentes:
  • Propiedades químicas.
  • Propiedades físicas. Principales
  • Propiedades mecánicas
  • Propiedades estéticas y económicas
  • Propiedades de fabricación
Ya que la estructura interna de un material define sus propiedades, si queremos modificar éstas habrá que variar de alguna manera su estructura interna; esto se consigue, en el caso de los metales, al alearlos entre sí o al someterlos a tratamientos térmicos, como se analiza más adelante.
3.- Propiedades químicas
Uno de los factores que limitan de forma notable la vida de un material es la alteración química que puede experimentar en procesos de oxidación o corrosión.
3.1.- Oxidación
Consiste en la cesión de electrones.
Cuando un material se combina con el oxígeno, transformándose en óxidos más o menos complejos, se dice que experimenta una reacción de oxidación. De esta forma esquemática se puede representar el proceso de oxidación de la siguiente manera:
Cuanto mayor sea la temperatura a la que se encuentra sometido un material, mayor será la velocidad a la que se produce su oxidación, pues un aumento de temperatura activa el proceso de difusión de los átomos del material y del oxígeno en la capa del óxido.
3.2.- Corrosión
Cuando la oxidación de un material concreto se produce en un ambiente húmedo o en presencia de otras sustancias agresivas, se denomina corrosión. Ésta es mucho más peligrosa para la vida de los materiales que la oxidación simple, pues en un medio húmedo la capa de óxido no se deposita sobre el material, sino que se disuelve y acaba por desprenderse.
4.- Propiedades físicas
4.1.- Densidad y peso específico (según autores es una propiedad mecánica)
Se denomina densidad (d) a la relación existente entre la masa de un determinado material y el volumen que ocupa. Su unidad en el S.I. es el Kg/m3. La magnitud inversa a la densidad se conoce como volumen específico..
4.2.- Propiedades eléctricas
Los metales son, en general, buenos conductores de la corriente eléctrica, pues su estructura interna es muy ordenada y los electrones no se encuentran sujetos a un determinado átomo. En cambio, la madera, los compuestos cerámicos, los polímeros... poseen resistividades muy altas debido a que los electrones de sus átomos carecen prácticamente de movilidad; se dice que son malos conductores de la electricidad.
Además de los materiales conductores y aislantes existen otros, denominados semiconductores, constituidos por silicio o germanio, dopado con impurezas de tipo n(arsénico, aluminio, fósforo) o de tipo p(galio, boro), que son la base de todos los componentes electrónicos.
4.3.- Propiedades térmicas
Determinan el comportamiento del material en unas condiciones dadas.
4.3.1.- Dilatación térmica
La mayoría de los materiales aumentan de tamaño (se dilatan) al aumentar su temperatura, siempre que no se produzcan cambios de fase. El origen de la dilatación térmica reside en que al amentar la temperatura aumentan las vibraciones de las partículas del material, lo que da origen a una mayor separación entre ellas.
Para longitudes (dilatación lineal):
4.3.2.- Calor específico
Se define el calor específico (C) de una sustancia como la cantidad de calor que es preciso aportarle para que su temperatura aumente 1ºC, sin que presente cambios de fase.
4.3.3.- Temperatura de fusión
La temperatura de fusión a presión normal se conoce como punto de fusión. Ésta es una propiedad característica de cada sustancia y sirve en muchas ocasiones para identificarla. En casi todas las sustancias, salvo unas pocas -entre las que se encuentra el agua-, la fusión va acompañada de un aumento del volumen.
El punto de fusión de un sólido será tanto mayor cuanto mayores sean las fuerzas que mantienen unidas a sus partículas constituyentes (fuerzas de cohesión).

4.3.4.- Conductividad térmica
La conductividad térmica (K) es un parámetro indicativo del comportamiento de cada cuerpo frente a este tipo de transmisión de calor.
4.4.- Propiedades magnéticas
Teniendo en cuenta su comportamiento frente a un campo magnético exterior, los materiales se pueden clasificar en tres grupos diferentes.
  • Materiales diamagnéticos: se oponen al campo magnético aplicado, de tal forma que en su interior el campo magnético es más débil.
  • Materiales paramagnéticos: el campo magnético en su interior es algo mayor que el aplicado.
  • En el interior de los materiales ferromagnéticos el campo magnético es mucho mayor que el exterior. Estos materiales se utilizan como núcleos magnéticos en transformadores y bobinas en circuitos eléctricos y electrónicos; los más importantes son el hierro, el cobalto, el níquel y sus aleaciones.
5.- Propiedades mecánicas
Las propiedades mecánicas indican el comportamiento de un material cuando se encuentra sometido a fuerzas exteriores.
5.1.- Ensayo de tracción.
El ensayo de tracción es uno de los más importantes para la determinación de las propiedades mecánicas de los materiales. Los datos obtenidos se pueden utilizar para comparar distintos materiales y comprobar si algunos de ellos podrán resistir los esfuerzos a los que van a ser sometidos en una determinada aplicación.
Tracción
Compresión
Flexión
Zizalladura
¿Qué es una aleación?
Una aleación es una mezcla de dos o más metales, o de algún metal y no metales, que se mezclan en estado fundido calentándolos por encima de su temperatura de fusión.
Para ser considerada como tal, una aleación debe cumplir dos condiciones:
  • Los elementos que se mezclan deben ser totalmente miscibles en estado líquido.
  • El producto obtenido debe poseer carácter metálico; es decir, su estructura interna ha de ser semejante a la de los metales.
Los metales se alean para modificar sus propiedades; por ejemplo, la dureza del hierro se eleva extraordinariamente cuando se le adiciona carbono.
Material + Oxígeno Óxido de material

REFERENCIA Y BIBLIOGRAFIA
INTERNET/ RINCON DEL VAGO







CONCLUSION
Es sin duda impresionante la manera en la que han evolucionado los materiales y lo importante que es conocer sus propiedades no tan solo físicas o mecánicas sino también a otro nivel como bien podría ser a nivel atómico ya que de esto depende en buena parte el comprender como habrá de comportarse un material en ciertas condiciones y de esa manera conjeturar algunas características como su dureza o su resistencia a algunos esfuerzos, la verdad este curso de Materiales ha resultado de mucho provecho para cada uno de nosotros los alumnos de ingeniería.
Hemos aprendido como conocer a los materiales por sus propiedades asi como por su tipo, sus estructuras internas y externas, que nos llevamos del curso?, conocimiento provechoso y una mayor conciencia de los materiales y su aprovechamiento a lo largo de este curso y a lo largo de la historia.
 Conocer nuestro entorno es sumamente importante y poder aprovecharlo y modificarlo nos dara mayor comodidad y tambien una mayor economia en base al aprovechaniento que de el obtengamos, podemos sin lugar a dudas decir que los materiales forman una parte importante de la sociedad actual, a donde usted mire encontrara diversos materiales en sus miles de formas y modificaciones que el hombre, el ingeniero ha hecho con el unico propósito de sacar mayor ventaja y poder adaptar su medio a las circunstancias requeridas en su momento.

1 comentario:

  1. Lucky Club Casino Site - Play & win | Online Slots
    Play Lucky Club luckyclub Casino for FREE. No Download needed & No Registration needed. Play & Win Casino Games & Slots For Free! No Download needed & No

    ResponderEliminar